Niños y niñas en el deporte

Ya sea que su organización sea una escuela, un club o un grupo local basado en voluntarios/as que ayuda a niños y niñas a desarrollar sus habilidades en el deporte, y aún no haya desarrollado una política de protección infantil, ahora es el momento de hacerlo. Disponible de forma gratuita, esta herramienta gratuita de evaluación de protección infantil en el deporte le ayudará a descubrir las fortalezas de su organización, así como todas las áreas donde necesite una mejora urgente.

Aprenderá que, si bien el desarrollo de políticas de protección infantil sólidas es esencial, esto es sólo el comienzo de un proceso mucho más profundo de auto-reflexión, compromiso, liderazgo y rendición de cuentas que llevará a su organización a un punto en el que puede comenzar a incorporar sistemas y procesos de protección infantil organizacional sólidos dentro de su cultura de trabajo.

Cómo funciona

Esta herramienta de evaluación centrada en el deporte consta de nueve secciones y tarda unos 30 minutos en completarse. Los resultados se le enviarán por correo electrónico, y tendrá una referencia sobre todos los puntos donde necesita medidas urgentes para garantizar que los niños y niñas se mantengan seguros. Sus resultados son confidenciales, pero si desea discutir los resultados, por favor póngase en contacto con nuestro equipo.

Durante la evaluación de protección infantil organizacional en el deporte, se le pedirá que piense enocho aspectos diferentes de su organización:

  1. Política
  2. Procedimiento
  3. Asesoría
  4. Minimizando el riesgo
  5. Lineamientos
  6. Contratación
  7. Socios
  8. Responsabilidad

Estos se basan en la Protección Organizacional Internacional de Niños y Niñas en el Deporte (ver más información a continuación). Para fortalecer las prácticas, políticas y cultura de protección infantil de su organización, debería revisar las lecciones aprendidas de esta evaluación de protección organizacional en el deporte tan pronto como sea posible.

Todo comienza aquí…

Comience su evaluación gratuita de protección organizacional en el deporte aquí. Contiene nueve secciones que deben considerarse para obtener una imagen más completa de cómo su organización está protegiendo a niños y niñas. Siempre puede retroceder durante el proceso para modificar los detalles. Sin embargo, tenga en cuenta que toda la información que introduzca se perderá si cierra la ventana del navegador antes de enviar los resultados.

Antecedentes

La Protección Organizacional Internacional de Niños y Niñas en el Deporte tiene como objetivo esbozar los elementos que debe desarrollar cualquier organización que desarrolle actividades deportivas para niños, niñas y adolescentes. La Protección Organizacional debe considerarse como guías que facilitan el camino de una organización hacia la protección infantil organizacional en lugar de un fin en sí misma.

Refleja declaraciones internacionales, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, la legislación pertinente, la orientación del gobierno, las normas vigentes de protección infantil / protección infantil organizacional y buenas prácticas. Han sido desarrollados por una investigación realizada por la Universidad Brunel con una amplia gama de perspectivas de diferentes países y grupos de partes interesados durante una extensa fase piloto.

La Protección Organizacional Internacional de Niños y Niñas en el Deporte representa buenas prácticas colectivas en un momento dado y estarán sujetas a revisiones periódicas para asegurar que reflejen la evolución de las prácticas de protección. Puede descargar el informe completo aquí (pdf).

Investigador principal: Daniel Rhind
Co-investigadora: Tess Kay
Co-investigadora: Laura Hills

Estar al día

Profesionales en protección infantil de todas partes del mundo reciben nuestro boletín. Recibirás actualizaciones sobre nuestras conferencias, talleres y anuncios especiales.

Al suscribirse a nuestro boletín, acepta que KCS utilice sus datos de acuerdo con la Ley de Protección de Datos aplicable. Observe nuestra política de privacidad.