Protección infantil organizacional en operaciones militares

En los últimos años, Keeping Children Safe (KCS) se ha asociado con la Universidad de Reading, la Oficina de Asuntos Exteriores y del Commonwealth del Reino Unido, el Ministerio de Defensa del Reino Unido, la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), el Ministerio de Defensa uruguayo y, más recientemente, UNICEF Uruguay, para ayudar a desarrollar una política de protección infantil organizacional (PDF) para todas las tropas uruguayas desplegadas en las misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y para crear un centro regional de excelenciapara la protección de los niños y las niñas.
Este proyecto generó mucho interés regional. Es por eso que KCS creó y presentó con el Ministerio de Defensa del Reino Unido, una serie de webinarios sobre la protección infantil organizacional en las operaciones militares (16 a 18 de junio de 2020).
Los webinarios, celebrados durante tres días consecutivos, se adaptaron para capacitar al personal militar que apoya a las autoridades civiles en América Latina y responder a la pandemia COVID-19 en materia de protección infantil organizacional. Los temas de los webinarios trataron cómo las instituciones militares pueden implementar los Estándares de KCS,cómo reconocer el abuso infantil y cómo hacer análisis de riesgos durante las respuestas de emergencia.
La asistencia superó las expectativas con casi 400 participantes comentando activamente en cada sesión. La mayoría de los asistentes pertenecían a diferentes ejércitos latinoamericanos, pero también había policías y personal civil de los Ministerios de Defensa y Seguridad, junto con otras autoridades civiles.
Mientras que la mayoría de los asistentes tenían su sede en 12 países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay), algunos también se encontraban en despliegue activo en países de todo el mundo.
El alto número de asistentes y el nivel de participación en las sesiones indican claramente que hay un fuerte apetito por una mayor capacitación sobre protección infantil organizacional entre las autoridades militares y civiles de América Latina. El uso de plataforas digitales para sesiones de capacitación es una manera altamente eficaz y eficiente de llegar a una gran cantidad de personas en múltiples ubicaciones, optimizando el tiempo y los recursos. La formación en línea está demostrando ser una herramienta particularmente poderosa para llegar al personal durante despliegues militares.
«Es información invaluable que nos ayudará a redirigir nuestros planes y programas educativos en Derechos Humanos en el Ejército en Guatemala». Participante del Ejército de Guatemala.
«(Es) muy importante poder unir esfuerzos para proteger a los niños y las nilas y a muchos otros en este contexto global». Participante de la Policía peruana.
«Una gran oportunidad para ampliar el conocimiento y obtener herramientas para ayudar a los niños y las niñas». Participante de la Policía uruguaya.
Foto arriba: Ejército uruguayo proporcionando información a estudiantes sobre la prevención de la COVID-19 y sus actividades de control fronterizo.
Recursos
- Video [Spanish] : Proteccion Infantil Organizacional
- Página de recursos sobre la protección organizacional durante conflictos y crisis.
- Politica-de-proteccion-infantil [PDF, en español] una guía de la política, creada en colaboración con el Ministro de Defensa del Reino Unido, UNICEF Uruguay y el Ministerio de Defensa y Escuela Nacional de Operaciones de la Paz de Uruguay (ENOPU).
- COVID-19 – Una reunión informativa de KCS
Formación en línea a la medida
Keeping Children Safe (KCS) está desarrollando la escala y la profundidad de su formación en línea, lo que nos permite presentar mejores sesiones webinarios y programas Desde breves sesiones introductorias hasta un programa de formación rotativa para todo el personal. Una gran ventaja de realizar webinarios es que se pueden grabar y compartir con las personas que se registraron pero que no pudieron participar en las sesiones en vivo, por ejemplo, cuando están fuera de la oficina. Estas sesiones grabadas «perennes» ofrecen un gran recurso para sesiones posteriores de aprendizaje y actualización.
Si tu organización trabaja con o para niños y niñas, ponte en contacto hoy para saber cómo la capacitación en línea de KCS, adaptada a tu sector, te ayudará a asegurarte de que ningún niño o niña esté en peligro de abuso.