El kit de herramientas de protección infantil organizacional en Misiones de Paz

Este conjunto de herramientas se basa en nuestra experiencia y nuestra investigación, que proporciona la evidencia empírica de cómo proteger a los niños y niñas de la explotación y el abuso sexual del personal de Misiones de Paz. Se basa en: investigación de documents sobre leyes, derechos humanos y ciencia política; datos cualitativos recopilados de la investigación de campo; y trabajo con las partes interesadas.

Esto crea un conjunto de herramientas específicas al contexto de los Centros de Capacitación para Misiones de Paz, países que aportan contingentes, organizaciones internacionales, socios implementadores y otros actores y entidades relacionados con las Misiones de Paz. Utilizando la investigación interdisciplinaria y trabajando con un grupo integral de actores clave, hemos creado una base empírica para las recomendaciones necesarias para impulsar la investigación y creación de políticas.

El Kit de herramientas de protección infantil organizacional en misiones de paz (PDF), cuyas versiones se han implementado con éxito en miles de organizaciones en casi todos los países del mundo, se basa en estándares internacionales para la protección infantil organizacional y se implementa dentro de una organización a través de (i) una autoevaluación de las políticas y prácticas actuales, (ii) un sólido mapeo de las leyes y prácticas locales e internacionales pertinentes sobre la protección infantil organizacional, (iii) el desarrollo de políticas, medidas y procedimientos específicos para el contexto de la organización y el mapeo jurídico, (iv) capacitación, y (v) seguimiento.

Un problema clave en los entornos humanitario y de conflicto es que las leyes, políticas y prácticas actuales operan a diferentes escalas, incluso a nivel internacional, y a nivel regional y local. Esto significa que las organizaciones requieren conocimiento y comprensión de la gama de leyes, políticas y contextos que se aplican. Esto es particularmente difícil cuando esas organizaciones tienen que desplegar personal rápidamente en un entorno de emergencia, o cuando el Estado de Derecho se ha roto dentro de una sociedad. En los contextos más frágiles, la oportunidad de impunidad de los crímenes o los daños causados es significativamente mayor.

Trabajamos con cada organización o entidad para llevar a cabo un mapeo exhaustivo de las leyes y prácticas sobre protección organizacional en los países en los que operan. Identificamos áreas de debilidad y fortaleza y luego coproducimos medidas de protección organizacional que son sensibles a la cultura local pero que cumplen con los estándares internacionales sobre quién es un niño o niña, y qué constituye abuso, con normas y marcos globales y regionales que se aplican en todos los ámbitos.

Parte de las medidas de protección organizacional, capacitación e implementación incluyen subrayar que las organizaciones deben estar preparadas y saber cómo tomar acciones a nivel local cuando surjan preocupaciones. Por lo tanto, tendrán que disponer de información sobre los servicios locales, las autoridades a las que se deben presentar reportes y las organizaciones que trabajen localmente, que pueden prestar apoyo cuando sea necesario. La aplicación de estas medidas requiere un verdadero compromiso de las organizaciones para abordar la explotación y el abuso sexual infantiles, y adherirse a los estándares internacionales mientras se garantiza que el personal comprenda los contextos locales.

Este conjunto de herramientas forma parte del Proyecto de Protección Infantil Organizacional en Misiones de Paz.

Descarga el Kit de herramientas de protección infantil organizacional en misiones de paz (PDF) aquí.


Lo que puede hacer

Por favor, vea las muchas maneras en que puede apoyar nuestro trabajo. Cada donación ayudaa marcar la diferencia para los niños y niñas de todo el mundo.

Averigua si tu organización podría estar poniendo a los niños y nilas en riesgo Utilice la herramienta de autoevaluación gratuita Keeping Children Safe hoy.

¿Tu organización participa en Misiones de Paz? Ponte en contacto con nosotros para implementar el Kit de herramientas de protección infantil organizacional en misiones de paz (PDF). El Proyecto de Protección Infantil Organizacional en Misiones de Paz invita a colaborar con instituciones académicas, la sociedad civil, los actores militares y gubernamentales, en particular las organizaciones que abogan por los niños y niñas, y los derechos de las mujeres. Ponte en contacto para obtener más información.

Estar al día

Profesionales en protección infantil de todas partes del mundo reciben nuestro boletín. Recibirás actualizaciones sobre nuestras conferencias, talleres y anuncios especiales.

Al suscribirse a nuestro boletín, acepta que KCS utilice sus datos de acuerdo con la Ley de Protección de Datos aplicable. Observe nuestra política de privacidad.