Carano 4 Children se une a la red KCS

Una cálida bienvenida
Nos gustaría dar la bienvenida a nuestro último miembro, Carano 4 Children Foundation. Carano organiza actividades culturales como conciertos, eventos, talleres, concursos de arte y ciencia para niños, niñas y adolescentes, así como colabora con organizaciones que trabajan con niños y niñas socialmente vulnerables, como UNICEF, Acción por los Niños en Conflicto, Charity May, Fundación Meyer, Oasis, MUS-E, Fondazione Pianoterra y hospitales infantiles. KCS está deseando apoyarles en el fortalecimiento de sus medidas de protección infantil organizacional y participación en la red y eventos futuros.
Le hicimos algunas preguntas introductorias a Carano para compartir con la red de KCS:
¿Qué le hizo convertirse en miembro de KCS?
La misión de la fundación sin fines de lucro Carano 4 Children es ayudar a los niños y niñas vulnerables, en particular huérfanos y niños y niñas abandonados, a desarrollar su creatividad y habilidades a través del arte y la ciencia. Es por eso que decidimos convertirnos en miembros de KCS, con el fin de garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes involucrados en nuestras iniciativas y actividades tengan un desarrollo seguro y saludable en la edad adulta, y no se expongan al abuso.
Al unirse a la red de miembros de KCS, la fundación tiene como objetivo fortalecer sus medidas de protección organizacional para cumplir con los Estándares Internacionales de Protección Infantil Organizacional.
¿Cuál es el factor clave para su ambición de implementar la protección infantil?
Todo niño o niña apoyado por la fundación merece ser feliz, tener esperanza para el futuro, poder hacer una contribución positiva a la sociedad, en un entorno saludable y tener la oportunidad de desarrollar al máximo sus capacidades creativas, artísticas y científicas.
Todos los niños, niñas y adolescentes que participan en las actividades, proyectos y programas de la Fundación tienen derecho a:
- tener su salud, seguridad y bienestar, y sus mejores intereses considerados como prioritarios;
- promover y salvaguardar su desarrollo para que puedan alcanzar todo su potencial;
- ser valorados, respetados y comprendidos en el contexto de su propia cultura, religión y etnia;
- ser escuchados y tener sus puntos de vista considerados cuidadosamente;
- participar en las decisiones que les afecten, incluso en las decisiones de protección infantil.
¿Dónde cree que estará su organización en un año?
En cuanto a la protección infantil, esperamos que en un año la fundación haya abordado sus principales riesgos y haya fortalecido su protección infantil organizacional, lo que pondrá los derechos, la dignidad y la seguridad de los niños y niñas en el centro de cada decisión que tomemos.
Además, planeamos completar el proceso de certificación basado en los Estándares Internacionales de Protección Infantil Organizacional con el fin de demostrar el compromiso de nuestra fundación para proteger a los niños, niñas y adolescentes de todo tipo de abuso, explotación y negligencia.
¿Qué mensaje quisiera darle a su personal, a los donantes y a la comunidad internacional?
Carano fue creado con el objetivo de ayudar a los niños y niñas vulnerables, contribuir a su desarrollo equilibrado y al bienestar psicofísicos a través de la educación artística y científica.
Con el fin de alcanzar estos objetivos solidarios, la fundación tiene como objetivo crear un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes mediante la implementación de procedimientos de protección infantil que se apliquen a través del personal de la fundación y las operaciones.
Unirse a una red en crecimiento
Si su organización trabaja con o para niños, niñas y adolescentes, debe considerar unirse a nuestra creciente lista de miembros de la red de protección infantil. Para obtener más información sobre cómo unirse, póngase en contacto con nuestro equipo.
Subtítulo de la foto de la portada de la historia: Agradecemos sinceramente a quienes participaron en el concierto «Leonardo 4 Children» que tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en el Teatro Verdi de Florencia y permitió recaudar fondos para la Fundación Meyer para el proyecto Play Therapy.