¡Hola a Viva Juntos!

Nos gustaría saludar a Viva Juntos (El Salvador), y darles la bienvenida a nuestro Programa de Protección a Víctimas y Sobrevivientes.
Viva Juntos es una fundación comprometida con la protección y restitución de los derechos de las niñas y niños de El Salvador. Es una organización cristiana sin fines de lucro, que acompaña a los niños, niñas y adolescentes que viven en situaciones de riesgo social y familiar, a través de un enfoque de derechos humanos.
Como siempre, nos gusta publicar una noticia sobre nuevos miembros, y promover la organización entre la red KCS y nuestra comunidad en línea.
Por Ada García, Directora Ejecutiva de Viva Juntos:
¿Qué les hizo unirse a la red de miembros de KCS?
Considerando la población que acompañamos: NNAJ y familias viviendo en alto riesgo social, familiar y algunas veces ambiental, necesitamos contar con actualización en nuevas metodologías para un acompañamiento más eficaz.
¿Cuál es el factor clave en su motivación para implementar la protección infantil organizacional?
Viva Juntos Por la Niñez es una organización no gubernamental registrada en el Registro Público de Entidades de Atención a la niñez y adolescencia del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, dando acompañamiento a población en cuatro comunidades del área Metropolitana ubicadas en alto riesgo social y familiar y NNAJ y familias usuarias de 3 mercados del área metropolitana de San Salvador. Actualmente trabajamos desde tres grandes programas:
- Registro de nacimientos en las áreas preventiva y de restitución de derechos.
- Protección especializada para NNAJ en conexión con calle.
- Prevención.
¿Dónde cree que estará su organización con respecto a la protección infantil organizacional en un año?
Viva contará con altos Estándaresde Protección de la Niñez a nivel Organizacional y procurará la interiorización de los mismos a personal institucional, Junta Directiva y personal voluntario. Multiplicará este conocimiento a líderes de las Organizaciones Comunitarias y Mercados.
¿Qué mensaje quieres enviarle a su personal, donantes y la comunidad internacional?
Tenemos la inmensa oportunidad de acompañar la vida de niñas, niños, adolescentes y sus familias que viven en alto riesgo social y familiar con un enfoque de derechos humanos en el que la prevención de daños y delitos contra sus vidas ocupe un lugar prioritario y que este acompañamiento esté en armonía con la Palabra de Dios.