Condiciones de conducta

Nuestros cursos y talleres en línea están especialmente diseñados para darle la oportunidad de trabajar e interactuar con sus compañeros participantes que vienen de todo el mundo. Tomamos un enfoque colaborativo para el aprendizaje, y creemos que al conocerse, los participantes pueden aprender mejor. Después de todo, la colaboración es esencial al trabajar en la protección de niños, niñas y adolescentes.

Es por eso que les pedimos que muestren respeto, honestidad y amabilidad a sus compañeros participantes y facilitadores de aprendizaje, y hemos establecido algunas reglas básicas para guiarlo.

Estas son las condiciones de conducta:

Las condiciones de conducta enumeradas aquí están diseñadas para hacer que su propia participación, así como la participación de los demás en nuestros cursos / talleres, sea tan inspiradora y educativa como sea posible.

Sin embargo, si decide hacer caso omiso de los términos establecidos a continuación, nos reservamos el derecho de eliminarle o a cualquier otro infractor del curso, sin realizar ningún reembolso.

Es por eso que le pedimos, durante la duración del curso/taller en el que está participando, que acepte los términos establecidos a continuación.

Condiciones:

Tener al menos 18 años

Cualquier participante de nuestros cursos en línea tiene que ser mayor de 18 años. No podemos tomar ninguna responsabilidad por las personas menores de 18 años que se registren, y serán notificadas y eliminadas.

Ayudar a la comunidad

Si ve a alguien violando los términos de conducta establecidos aquí, informe estas acciones a uno de sus facilitadores.

También puede notificar asignaciones, comentarios y perfiles de participantes a sus facilitadores.

Cumplir con la ley

No debe participar, habilitar o fomentar actividades ilegales o potencialmente dañinas. Esto incluye comportamientos amenazantes, alentar el suicidio o autolesionarse, así como infringir las leyes de derecho de autor.

Idioma del curso

Compartirá un curso/taller con personas de todo el mundo. Es por eso que sólo se debe utilizar el idioma de ese curso, ya que la comunicación con muchas personas que utilizan diferentes idiomas se hace muy difícil. Nuestros cursos serán en inglés, aunque también habrá cursos separados disponibles en español.

Manténgase al día y conozca los últimos cursos/talleres disponibles inscribiéndose en nuestro boletín de noticias abajo.

Use un nombre de perfil no ofensivo

En su perfil de curso/taller, le recomendamos que utilice el nombre por el que es más conocido con amigos y colegas.

Sin embargo, si tiene algún problema de privacidad o seguridad, por supuesto, puede usar un nombre de perfil diferente.

Pero por favor, recuerde que los nombres de perfil no deben hacerse pasar por otras personas o marcas, o ser abusivo / ofensivo.

Solo envíe su propio trabajo

No debe copiar comentarios de otros participantes, o de los facilitadores, y publicarlos como sus propios comentarios. Si está de acuerdo con un comentario, responda a él y muestre su agradecimiento.

Si desea citar texto de otras fuentes, muestre siempre de dónde procede mediante la inclusión de una dirección web (URL) u otra referencia de origen.

Ser respetuosa/o

Nunca es fácil conocer o entender completamente la situación en la que la persona con la que se está hablando se está encontrando. Por lo tanto, tenga en cuenta que la comunicación a través de texto a veces puede conducir a malentendidos. Es por eso que es importante dar a otras personas el beneficio de la duda, y ser siempre amable en sus interacciones.

Recuerde que usted está en un ambiente de aprendizaje inclusivo compartido con personas que serán de diferentes edades, religiones y culturas, con diferentes conocimientos y experiencias.

No debe utilizar: lenguaje ofensivo, apodos, contenido que sea sexualmente explícito, despectivo, sexista, racista, homófobo, transfóbico, que contenga insultos o pueda de cualquier otra manera causar ofensa.

No comparta datos personales

Por razones de seguridad, no comparta datos de contacto personales, sean estos suyos o de otra persona. Esto incluye direcciones de correo electrónico, direcciones postales o números de teléfono, así como herramientas de comunicación directa como Skype, WhatsApp o Messenger.

Nunca se sabe quién podría estar leyendo sus comentarios, quién le puede estar contactando o con quién creía estaba compartiendo sus datos. En su lugar, es más seguro dar enlaces a redes sociales como Twitter, Facebook o Linkedin donde la configuración de privacidad puede proporcionar una mejor protección.

Y por supuesto, no pida a los demás que le den sus datos personales.

Discutir, no criticar

Si se cree que un comentario es ofensivo o calumnioso, nos reservamos el derecho de eliminarlo para proteger a las personas.

Esto incluye comentarios hechos a facilitadores, así como a participantes y puede, por ejemplo, incluir comentarios sobre la apariencia física en un video, así como comentarios negativos dirigidos a individuos o que utilice información personal en su contra.

En todos los casos, si su comportamiento rompe el espíritu de nuestros términos de conducta, también puede ser eliminado del curso, y no se le proporcionará ningún reembolso.

Sé honesto en pruebas y exámenes.

Animamos fuertemente la colaboración en proyectos, pero cuando se trata de pruebas, no debe compartir sus respuestas. A menos que, por supuesto, sea parte del tema, y el facilitador del curso le pida que lo haga. ¡No arruine la experiencia para los demás!

Ser solidario y constructivo

Con el espíritu del aprendizaje colaborativo, la retroalimentación durante el debate debe ser constructiva y estar allí para ayudar a los demás, en lugar de socavar sus esfuerzos de aprendizaje. Dar retroalimentación es extremadamente valioso para el proceso de aprendizaje.

No mandar correo basura

A nadie le gusta el spam.

Recuerda que después de todo estás aquí para aprender. No para promocionarte.

Está bien incluir un enlace a su sitio web personal en su perfil.

También está bien enlazar a otros sitios web, cuando se le pide que lo haga como parte de su curso.

Sin embargo, si publica repetidamente comentarios para promocionar o hacer campaña por algo, incluso si no es comercial, esto se considerará correo no deseado: esto incluye publicar repetidamente el mismo comentario varias veces, o publicar comentarios que no estén relacionados con el curso. Si bien es natural que la conversación se desvíe, publicar comentarios no relacionados interrumpirá las discusiones y es frustrante para otros participantes.

Si hace spam, es posible que sea eliminado del curso y no se le reembolsará el importe.

Muy importante:

El mal comportamiento en nuestros cursos/talleres es inaceptable – no lo toleraremos. Si alguien es incapaz de respetar a los demás, o se niega a actuar correctamente a pesar de las advertencias, ciertamente no es adecuado para trabajar con o para los niños, niñas y adolescentes.

Estar al día

Profesionales en protección infantil de todas partes del mundo reciben nuestro boletín. Recibirás actualizaciones sobre nuestras conferencias, talleres y anuncios especiales.

Al suscribirse a nuestro boletín, acepta que KCS utilice sus datos de acuerdo con la Ley de Protección de Datos aplicable. Observe nuestra política de privacidad.