Los Estándares Internacionales de Protección Infantil Organizacional representan el compromiso de las organizaciones de «no hacer daño» cuando entran en contacto con niños y niñas, y de cumplir con las responsabilidades establecidas en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño para proteger a niños, niñas y adolescentes de todas las formas de abuso, abandono, explotación y violencia.
Los Estándares Internacionales de Keeping Children Safe son reconocidos, entre otros, por el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (ahora FCDO), la Comisión Europea (CE), USAID y la ONU.
Paulo Sergio Pinheiro , experto independiente para el estudio de la ONU sobre la violencia contra niños y niñas, reconoció la importancia de las Estándares Internacionales de KCS. Afirmó que «[los Estándares] ofrecen una excelente oportunidad no sólo para la mejora de la calidad y la profesionalidad de quienes trabajan con niños y niñas, sino que lo más importante es que ayudan a lograr un mayor impacto para niños y niñas».
Estándares que importan
Hay cuatro Estándares Internacionales de Protección Infantil Organizacional reconocidos a nivel mundial, que ahora se utilizan ampliamente en todos los sectores, y que garantizan las mejores prácticas en la protección de la infancia y adolescencia, así como una mejor rendición de cuentas para aquellos que utilizan o se benefician de los servicios de una organización. Cada estándar describe los elementos clave que deben implementarse para ayudarle a poner la protección infantil en el corazón de su organización.
Durante más de dos décadas, KCS ha publicado herramientas gratuitas de protección infantil organizacional para ayudar a cerrar las brechas de protección infantil en organizaciones de todo el mundo. Si encuentra útiles nuestros recursos, considere apoyar nuestro trabajo.
Comience aquí
Para obtener acceso a todos estos recursos de KCS, haga clic en cualquiera de los botones de descarga a continuación. Se le pedirán algunos detalles de forma de tener una mejor idea de quién está haciendo uso de estos recursos y cómo podríamos mejorar lo que ofrecemos. A continuación, recibirá un correo electrónico de confirmación. Tras su confirmación, recibirá un correo con enlaces a todos nuestros recursos disponibles. No conservamos sus datos para ningún propósito de comunicación futuro.
Obtenga acceso a los Estándares de Protección Infantil Organizacional de KCS y únase a nuestra misión de poner fin al abuso, la explotación y el abandono de niños y niñas en organizaciones de todo el mundo.
(Si bien el correo electrónico que recibirá estará en inglés, podrá descargar los contenidos en muchos idiomas)

Las Estándares Internacionales de Protección Infantil Organizacional
Este recurso establece las Estándares Internacionales de Protección Infantil Organizacional, que describen los cuatro estándares básicos que se han diseñado para ayudar a las organizaciones a cumplir con sus responsabilidades de proteger a niños y niñas.
Disponible en: Árabe, inglés, francés, coreano y español.

Comprendiendo la Protección Infantil Organizacional
Este recurso es para cualquier persona con la responsabilidad de ofrecer capacitaciones o facilitar talleres sobre protección infantil. Le ayudará a planificar y facilitar talleres para el personal y asociados que tienen poca comprensión de lo que se entiende por «abuso infantil» y cuáles son sus responsabilidades a la hora de proteger a niños y niñas.
El contenido se basa en cuatro partes esenciales de una capacitación, cada uno con sus propias sesiones y ejercicios. También se incluyen notas y folletos para actividades de aprendizaje e información con antecedentes.
Disponible en: Inglés, con más idiomas disponibles pronto.

Desarrollo de políticas y procedimientos de Protección Infantil Organizacional
Este recurso garantizará que las medidas de protección infantil de su organización sean sólidas, le ayudará a facilitar talleres con el personal, los apoyará en la realización de evaluaciones de riesgos y en el desarrollo de estrategias que reduzcan el riesgo. También ayudará a auditar las medidas actuales de protección de la infancia, así como a elaborar y fortalecer políticas y procedimientos de protección infantil organizacional.
Disponible en: inglés, alemán, húngaro, polaco, rumano, eslovaco y ucraniano.

Gestión de denuncias
Este recurso proporciona una visión general de cómo manejar incidentes e inquietudes cuando involucran a un miembro del personal, consultor/a, asociado/a o voluntario/a de una o más agencias o agencias asociadas. Está dirigida específicamente a los niveles más altos de la gerencia, que tienen la responsabilidad designada de supervisar tales investigaciones. Debe complementar las políticas y procedimientos internos de protección infantil organizacional y el desarrollo de modelos de protocolos de investigación.
Disponible: inglés, alemán, húngaro, polaco, rumano, eslovaco y ucraniano.

Protección de la infancia en situaciones de emergencia
Esta lista de control está dirigida a todo tipo de organizaciones que presten apoyo a niños, niñas y adolescentes como consecuencia del conflicto en Ucrania. Esto incluye a las empresas (como por ejemplo, hoteles) que ofrecen alojamiento y comida a personas refugiadas.
Keeping Children Safe ofrece apoyo técnico gratuito en materia de protección de la infancia y recursos detallados a las organizaciones que apoyan a las personas refugiadas de Ucrania.
Disponible en: Búlgaro, inglés, rumano, ruso y español, y pronto habrá más idiomas.
Estamos aquí para ayudar
KCS puede guiarlo a través de todos los pasos necesarios para garantizar que su organización cumpla con los Estándares Internacionales de Protección Infantil Organizacional. Desde su autoevaluación inicial, proporcionando experiencia y auditorías de alta calidad, hasta lograr la certificación KCS, ayudamos a organizaciones de todos los tipos y tamaños a proteger a niños y niñas. Para saber si su organización está haciendo todo lo posible para mantener a niños, niñas y adolescentes seguros, comience por usar nuestra herramienta gratuita de autoevaluación que le ayudará a descubrir fortalezas y debilidades.