Una coalición para la protección de la infancia
Antes de que se estableciera Keeping Children Safe hace casi dos décadas, no había normas mundiales claras para mantener a los niños seguros y no había un sistema de justicia o marco jurídico internacional único en el que las organizaciones pudieran rendir cuentas por proteger a los niños de los abusos.
Hoy en día, es ampliamente reconocido y aceptado que todos los niños tienen derecho a ser protegidos, independientemente de dónde vivan. Para ayudar a las organizaciones que trabajan directamente para y con los niños a desarrollar mejores prácticas de protección de los niños, desarrollamos estrictas Normas Internacionales de Salvaguardia Infantil que ayudan a mantener a los niños seguros en todo el mundo.
Estas normas exigen que todas las organizaciones implementen políticas y procedimientos rigurosos para proteger a los niños del abuso. Eso podría significar capacitar al personal para que entienda el lenguaje y el comportamiento apropiados. Animar a los equipos a realizar verificaciones de antecedentes de nuevos reclutas. Y ayudar a las familias y comunidades a entender lo que pueden hacer para apoyar a los jóvenes.
Compromiso de liderazgo
Prevenir el abuso infantil requiere más que políticas y procedimientos. También requiere liderazgo, responsabilidad y cambio cultural, directamente desde lo más alto de su organización. La aplicación de nuestras normas significa escuchar a los niños y las comunidades y transformar toda la cultura de una organización para poner sus derechos, dignidad y seguridad en el centro de cada decisión.
Hoy en día, como resultado de nuestros programas, nuestra amplia guía de código abierto y conjuntos de herramientas, y a través de nuestra red en expansión de miembros en más de 120 países, miles de organizaciones están implementando las Normas Internacionales de Salvaguardia Infantil y millones de niños en todo el mundo están mejor protegidos contra el abuso.
Nuestro Plan Estratégico 2019-2022
En sector tras sector, los supervivientes y denunciantes han expuesto terribles abusos infantiles, a veces después de décadas de encubrimientos y oportunidades perdidas para actuar. Por favor, descargue una copia de nuestro Plan Estratégico 2019-2022 (pdf), que establece cómo nuestro objetivo es movilizar el aprendizaje y la experiencia de nuestras décadas de trabajo del programa y la red de miembros de KCS, para desafiar y apoyar aún más organizaciones de todo el mundo para romper ese ciclo de abuso infantil.