
Kemonik trabaja con niños, niñas y adolescentes sobrevivientes o víctimas de abuso. Con un claro enfoque en la seguridad de las infancias, han dado el paso de unirse a la red KCS para intercambiar conocimientos con otras organizaciones del sector y mejorar sus prácticas de protección infantil organizacional.
«El principal motivo [para implementar medidas de protección infantil organizacional] es proteger ala infancia desde nuestra organización», afirman los representantes de Kemonik: para su trabajo, los mecanismos de protección infantil organizacional no son opcionales, sino esenciales.
En el próximo año, aspiran a que todos los miembros de su equipo reciban formación en el tema y a comenzar a construir una política de protección infantil organizacional sólida y adecuada al contexto.Estas acciones sentarán las bases para desarrollar buena prácticas más estructuradas y sostenibles en toda la organización.
Su mensaje al personal, a los donantes y al mundo es sencillo pero contundente: «Es responsabilidad de todos proteger la infancia».
Nos complace dar la bienvenida a Kemonik a nuestra red y esperamos acompañarles en este viaje para proteger a niños, niñas y adolescentes de cualquier daño.