
Imagen: Aralma
Nos complace anunciar que Aralma se ha unido a la red de miembros KCS. Con una mirada interseccional de género y centrada en los derechos, Aralma lleva más de veinte años trabajando en Argentina en defensa de los derechos de la infancia y de personas adultas que han sido víctimas de violencia en su niñez.
Para Aralma, la implementación de medidas de protección infantil organizacional es un hecho clave y coherente teniendo en cuenta su misión: “La protección infantil no es solo un objetivo; es la base ética de todo nuestro trabajo”, afirmó su representante a KCS. La organización tiene como objetivo asegurar que cada acción, cada vínculo y cada espacio institucional sea seguro, reparador y respetuoso de los derechos de la niñez.
Su decisión de integrarse a la red de miembros de KCS responde a la convicción de que la protección infantil organizacional debe ser estructural, rigurosa y colectiva. Además, consideran que “es una oportunidad para crecer, articular y visibilizar esta causa a nivel global”. Al sumarse a la red, esperan fortalecer sus prácticas, intercambiar aprendizajes con otras organizaciones y contribuir desde su experiencia en América Latina.
En el próximo año, Aralma se propone avanzar en la implementación efectiva de su política de protección infantil organizacional. Entre sus metas están desarrollar herramientas claras de sensibilización y capacitación interna, realizar una primera revisión participativa de riesgos y seguir promoviendo una cultura institucional basada en el cuidado y la prevención.
El mensaje de la organización para la comunidad es claro: “La protección infantil no es optativa. No se trata de un gesto simbólico ni de una adhesión superficial, sino de una responsabilidad estructural y urgente.”
En KCS nos enorgullece seguir sumando a nuestra red a miembros comprometidos con la protección infantil organizacional. Damos la bienvenida a Aralma y celebramos su incorporación.