Para concluir nuestra Semana Internacional de Protección Infantil Organizacional, ponemos el foco en las personas que se dedican a velar por la seguridad de niños, niñas y adolescentes y que han tenido un impacto significativo en la protección infantil de sus comunidades.

Nos complace compartir que Janet Aguti, fundadora y directora de Totya Platform, ha sido seleccionada por el comité independiente de KCS como Campeona de Protección Infantil Organizacional de 2025.
Reconocemos a Janet por sus excepcionales esfuerzos para prevenir el abuso sexual y brindar apoyo a sobrevivientes, integrando en su trabajo atención médica de emergencia, acompañamiento psicosocial, asistencia jurídica y prevención comunitaria.
Menciones especiales
Veronicah Khatsika Mukati
Nuestro comité independiente desea reconocer a Veronicah por su liderazgo proactivo en el Centro Reuben, donde trabaja como Líder de Programas.
Sus habilidades han ayudado al Centro a fortalecer alianzas que garantizan una respuesta rápida frente a problemas de protección infantil. Además, mediante la implementación de buenas prácticas como el monitoreo, las evaluaciones de riesgos y las revisiones de políticas, ha fomentado una sólida cultura de protección infantil en la organización.
A través de la capacitación continua sobre la protección infantlil organizacional y los derechos de los niños, su organización está empoderando a niños, niñas y adolescentes para que alcen la voz contra el abuso y sepan cómo buscar ayuda en caso de que ocurra.
En la actualidad, más de 4000 niños, niñas y adolescentes aprenden en un entorno más seguro gracias a los esfuerzos de Veronicah y del Centro Reuben.
Tush Wickramanayaka
Nuestro comité independiente reconoce el trabajo que Tush ha estado realizando como parte de Stop Child Cruelty Trust y Child Protection Alliance.
Tush ha generado cambios en favor de los derechos de los niños mediante educación de la sociedad, elaboración de políticas, participación activa en los medios de comunicación y realización de campañas.
Ha trabajado en la coordinación de una reconocida campaña para prohibir el castigo corporal en Sri Lanka, centrando sus esfuerzos en promover una ley para proteger a niños, niñas y adolescentes.
Gracias a su trabajo en múltiples frentes y a su extraordinario compromiso con la protección infantil, ha impulsado un cambio tangible y positivo para los niños, niñas y adolescentes de su comunidad.