St. James Vicariate se une a la red KCS

Estamos felices de dar la bienvenida a St. James Vicariate a la red de miembros de Keeping Children Safe y a nuestro Programa deProtección de Víctimas y Sobrevivientes. Estamos deseando trabajar en conjunto en sus medidas de protección infantil organizacional.
El St. James Vicariate para católicos de habla hebrea en Israel es una parte integral del Patriarcado Latino de Jerusalén. El Vicariato reúne a los católicos de habla hebrea que viven en Israel, los que vienen de otras naciones, e incluye a los cristianos y migrantes locales.
Como siempre, nos gusta publicar una noticia sobre nuevos miembros, y promover la organización entre la red de miembros de KCS y la comunidad en línea.
Para dar a conocer su membresía en KCS, St. James Vicariate ha hecho el siguiente anuncio público:
Ya en 2017, en cooperación con Keeping Children Safe, St. James Vicariate para los católicos de habla hebrea en Israel, en el fortalecimiento de sus mecanismos para la protección de niños, niñas y jóvenes con quienes trabajamos, ha desarrollado una Política de Protección Infantil para minimizar el riesgo de daño a los niños, niñas y jóvenes que son miembros de nuestras comunidades, participantes en nuestros campamentos de vacaciones o en cuidados en nuestras guarderías. En este proceso creamos un comité de protección infantil, compuesto por seis miembros que abordan cualquier preocupación dirigida hacia el Vicariato.
En 2018 El documento de la política de protección infantil de St. James Vicariate fue finalizado, sellado y publicado. En desarrollo de esta política, St. James Vicariate adoptó procedimientos para promover la prevención del abuso infantil, esforzándose a través de la concientización, las buenas prácticas y la capacitación, para minimizar los riesgos para la infancia y tomar medidas positivas para ayudar a proteger a los niños, niñas y jóvenes que son objeto de cualquier preocupación.
Durante los talleres en Jerusalén, Tel Aviv y Haifa, el personal, voluntarios y voluntarias de St. James Vicariate no sólo se informaron sobre el contenido del documento de política y su aplicación, sino que también tuvieron la oportunidad de discutir diferentes puntos y su papel en situaciones cotidianas. Durante estos intercambios se inició un gran proceso de reflexión.
En 2019 Saint James Vicariate pudo trabajar con ELI (Asociación De Protección infantil de Israel). En tres espectáculos teatrales, actores de ELI actuaron para nuestros niños, niñas y grupos juveniles obras que trataron temas como:
- Cómo proteger el cuerpo (niños y niñas de 6 a 8 años)
- Prevención de la vulnerabilidad en la web (edad de 9-11 años)
- Abuso sexual entre adolescentes y uso abusivo de Internet (12 – 16 años)
Además, el comité de protección infantil pudo tomar dos sesiones de asesoramiento grupal con un terapeuta experimentado que trabajaba en ELI con el fin de seguir sensibilizando para su tarea.
Tal Yaron, jefe de instituciones educativas y director de proyectos en el departamento de defensa del municipio de Tel Aviv-Jaffa, evaluó en 2019 los diferentes lugares donde St. James Vicariate está trabajando con jóvenes, niños y niñas, dándonos sus recomendaciones sobre la mejora de las normas de seguridad. Además, pudimos realizar un taller con Tal en el que nos informó y se concientizó sobre la contratación segura de personal y personal voluntario.
Hoy nos complace anunciar que para seguir desarrollando nuestro proceso de implementación St. James Vicariate se ha asociado de nuevo con Keeping Children Safe en un programa de guía de un año. Desarrollaremos aún más nuestro programa de educación para el personal y personal voluntario, mejoraremos los procedimientos operativos estándar de St. James Vicariate y promoveremos nuestras políticas y procedimientos entre quienes estamos cuidando! ¡Esperamos un intercambio fructífero de ideas y formas de proteger a quienes se nos han confiado, de la mejor y más segura manera!
Se puede acceder al documento de política de St. James Vicariate aquí .